ANFAS
Dirección: C/ Pintor Maeztu 2, bajo trasera (31008-Pamplona)
Correo electrónico: info@anfasnavarra.org
Teléfono: 948 174 910

ANFAS es la Asociación Navarra en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y/o Trastornos del Desarrollo. Fue fundada en 1.961 y atiende aproximadamente a 1.300 personas con discapacidad intelectual en sus 7 delegaciones en toda Navarra. Moviliza a 650 personas voluntarias y presta 30 programas o servicios.
Su misión es garantizar los apoyos y servicios necesarios para que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias puedan crear sus proyectos de vida personales y mejoren su calidad de vida como ciudadanas y ciudadanos en una Navarra justa y solidaria.
De ANFAS nació en 1.989 TASUBINSA (Talleres Auxiliares de Subcontratación Industria Navarra S.A.). Es una sociedad anónima sin ánimo de lucro cuyo objeto social es la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual. Tasubinsa ofrece servicios como centros especiales de empleo, centros ocupacionales y envejecimiento activo.
PROGRAMAS Y SERVICIOS
- Programas destinados a las personas con discapacidad intelectual y/o trastornos del desarrollo:
Atención temprana (0-6 años); habilidades académicas, sociales y de la comunicación; psicomotricidad y musicoterapia; formación y capacitación (informática, autogestión, habilidades de vida en el hogar…); ocio y cultura; viviendas y apoyo a la vida independiente; envejecimiento activo; etc.
- Programas destinados a las familias:
Programas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Respiro familiar); información y asesoramiento; apoyo emocional y formación.
- Programas destinados a la sociedad:
Programas de sensibilización social, voluntariado y el albergue de peregrinos de Estella.
- ANFAS cuenta también con comisiones, secciones y equipos de trabajo formados por familias de ANFAS que buscan detectar necesidades y aportar soluciones concretas en cada ámbito, como son la sección de Autismo, de Educación y de Grandes Dependientes/Grandes Necesidades. También con los Consejos de voluntariado, familias y autogestores.
Los programas de ANFAS tienen como objetivos esenciales mejorar la calidad de vida y promover la normalización, participación e inclusión social, política, económica, laboral, cultural y educativa de las personas navarras con discapacidad intelectual y del desarrollo. Además de promover su autonomía personal, familiar y de los grupos, fomentar la cohesión social y la solidaridad, prevenir y atender las situaciones de exclusión de las personas y de los grupos, así como atender las necesidades derivadas de la dependencia y de la carencia de recursos básicos.
PERSONAS DESTINATARIAS DE LOS SERVICIOS
- Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de toda Navarra, en todas las etapas de la vida. Cuentan con sedes por toda la Comunidad Foral de Navarra.
- Familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Hay programas específicos dirigidos a ellas, como el programa de hermanos, apoyo a familias, etc.
- La sociedad es también beneficiaria directa de algunas de sus actividades gracias a su labor asociativa, reivindicativa y de sensibilización.

REQUISITOS DE ACCESO A LOS SERVICIOS
Personas que tengan discapacidad intelectual y/o trastornos en su desarrollo, o riesgo de padecerlo, y sus familias.
Hay algunos programas en los que la franja de edad de acceso está más acotada, como por ejemplo el programa de Atención Temprana (que abarca desde 0 a 6 años), o el programa de Envejecimiento Activo (para mayores de 45 años). En el resto de programas el abanico de edades es mucho más amplio.